Blog
No sé si será extraño ver a alguien como yo posteando de la manera que lo hago en un dominio propio como lo hago, sobretodo teniendo en cuenta que no soy de las personas “populares”, me refiero a que no soy artista, ni conferenciante, ni escribo libros, etc. Pero todo tiene su explicación.
Pienso que, como ya he explicado en entradas anteriores, el mundo está cambiando y con él el método o la forma de comunicarse o abrirse al mundo.
Internet ha cambiado la forma de hacerlo e Internet, en unos años, va a ser un lugar donde meterse va a ser realmente complicado. Hoy es sólo el principio pero intento anticiparme al mañana.
Voy a contar mi historia desde el principio para que así se pueda entender todo:
Mi historia con Internet comenzó desde hace ya bastantes años. Ahora mismo tengo 25 pero desde los 8 años ya pedí mi primer ordenador. De ahí casi nació todo. Algunos de mis amigos ya lo tenían y mi curiosidad se basaba en los juegos de ordenador. El PC-Futbol fue el principal motivo. Al mismo tiempo, en clase, ya se podía optar por llevar trabajos hechos a ordenador o hechos a mano, y lógicamente esta era la excusa perfecta para exigir que en casa debía de haber uno.
Tuve suerte, aunque insistí durante 2 años aproximadamente, y por fin llegó el deseado ordenador a casa. Digo tuve suerte, porqué sé lo que conllevaba comprar un ordenador en aquella época. Me acuerdo perfectamente que fue unos días antes de mi cumpleaños. No recuerdo el año, pero puedo saberlo porque un amigo me regaló el pc-calcio 5.0 (que era un acople del juego de fútbol español al de la liga italiana), ya que ya tenía mi ordenador en casa!.
Bueno, pero no voy a entrar en detalles, fue sin lugar a dudas el regalo más productivo que he tenido nunca y además, en ese momento, con lo niño que era, ya sentía que “ese” iba a ser un gran “cacharro”.
En esos momentos con mi nuevo ordenador indagué y busqué por todo él. Aprendí a moverme en ese entorno superficial, Windows 95, más no podía hacer, porque Internet no había llegado aún a casa. Curioseaba por las carpetas de Windows, incluso tocaba algo de Ms-Dos e instalaba y desinstalaba programas y juegos cada dos por tres. Típico supongo cuando eres un niño y quieres probar.
La verdad que me pasaba horas y horas ahí delante, nunca me dolieron los ojos ni la cabeza como muchos de los mayores me dicen hoy, y era la mar de feliz ahí.
Años después llegaron las primeras conexiones con Internet, las primeras pruebas, Google ni lo conocía, buscaba en Yahoo. Mi conexión era la de 256 kbps que no estaba mal, pero poco a poco las capacidades iban subiendo y yo exigía en casa las nuevas actualizaciones. Lógicamente no la conseguía al instante, nunca tuve nada sin insistir durante un largo periodo de tiempo, aunque era normal, mis notas nunca fueron muy buenas, justas para salir adelante. Me arrepiento después de ver mi poca constancia, pero la educación es, como cuento en algunas de mis entradas, un lío que no ayuda mucho en tu aprendizaje continuo.
Bueno, y con Internet “llegó la vida”. Ahí empezó todo, un mundo por descubrir. Mi “adicción” era tal que me ayudó mucho a la hora de aprender de muchas cosas. Dudo de la gente que dice que Internet es perjudicial, que el ordenador tiene que ser protegido, etc. porque cuando un niño recibe la educación adecuada, puedes darle lo que sea que sacará el provecho que necesite para su vida.
Con 16 años ya me metí en el mundo de la creación de webs montando mi propio sitio: “Elrincondelviktor.tk. Lo del dominio .tk era porque era gratuito y tenía una redirección fácil. Al principio fue una web que era algo así como mi “Facebook” personal, tenía mis fotos, podía subirlas al instante, tenía un chat, un foro, etc. Algo básico para lo que hoy son las webs.
Una curiosidad que puedo contar es que me dio por los midis. Los inserté en mi rincón. Los midis son archivos musicales que se utilizan en los karaokes, que se escuchan sin la voz del artista, más tarde con ellos se formarían las melodías polifónicas en los móviles. Anticipándome al boom de las melodías polifónicas de aquella época, creé otra nueva web donde mi trabajo era cortar esos midi para dejar tan sólo el estribillo y así poderlas utilizar en cualquier móvil. Lo hacía gratuitamente, los subía a mi web para que la gente pudiera descargarlas. Luego, al tiempo, incluso cobraba por packs de melodías (unas 30) que te las podías bajar al pc por un solo SMS de móvil. Existían webs que te cobraban hasta 2 euros por sólo una melodía (esta era mi “competencia”). De aquí nació mi interés empresarial.
Más tarde lo dejé por miedo al tema de las protecciones de copyright, etc. Además cobraba por algo que no había hecho yo, aunque me costaba trabajo, esfuerzo y algún que otro euro para poder mantener la página siempre en marcha. No gané nada, bueno si, me regalaron una Webcam que estaba valorada en 30 euros. Pero mi recompensa no era monetaria, ya que me gustaba ver como la gente podía conseguir melodías para su móvil sin gastar las burradas que se pedían por ahí.
Ahí paró todo, desde ese momento paré mi actividad como webmaster o como se le quiera llamar. Me fijé en otros temas más físicos, pero nunca dejé de lado Internet, entraba cada día y buscaba información de todo tipo. He aprendido mucho gracias a esta red y tengo mucho que agradecerle, y eso que sólo tengo 25 años.
Ahora, y después de soltar todo el rollo que he soltado, aunque me parece interesante tenerlo en cuenta, voy a explicar el porqué de haber contratado mi dominio y haber creado mi blog personal.
Creo y pienso que dentro de unos años Internet se va a convertir en un completo libro de andar por casa. Un lugar donde estará recogida toda la información de personas, organizaciones, lugares, momentos, situaciones, detalles, etc. y que para hacer más cómoda la búsqueda de estos se deberán formar lugares donde recogerlos. Facebook es un ejemplo, pero voy más allá.
Los dominios victoralmonacid.com y .es los creé para que, si alguien quiere buscarme o ponerse en contacto conmigo lo tenga fácil. No soy tan importante como para dedicarme un dominio, pero me parece interesante que cada uno de nosotros empecemos a encontrar nuestro hueco en Internet. Para muchos, no deja de resultar extraño que haga esto, porque ser fácilmente encontrado puede ser negativo, además de positivo. Pero no tengo nada que esconder y lo que yo sé se lo debo a muchas otras personas que me lo enseñaron, así que no creo que sea mérito mío lo que puedo saber de algunos temas.
En definitiva, creo que todos deberíamos contratar nuestro dominio, expresarnos, mostrar nuestros comentarios, compartir nuestros recursos y así poder encontrarnos y ayudarnos. Mi blog es totalmente personal, igual que un currículum profesional. Animo a todo el mundo a que encuentre su sitio y pueda ayudar a los demás mediante tantos y tantos métodos que hoy nos están facilitando.
Puedes ser el primero en comentar.