Blog

23 julio, 2011
Marketing
0

Ver anuncios puede ser de lo mas interesante y nutritivo. Mientras que la mayoria de las personas ven en ellos el lugar para hacer otras cosas al aparecer en los descansos de peliculas y programas televisivos, yo soy de los que les gusta fijarse en cada uno de ellos, la musica que emiten, las emociones que transmiten, los elementos utilizados, etc.
No me fijo en los elementos técnicos ya que no entiendo, por eso sustituyo esta carencia fijándome en elementos que pueden atraer al publico y descubrir lo que intenta captar «clientes».

En esta faena mía un poco inusual logro diferenciar entre maneras o formas de hacer publicidad. Algunos anuncios son realmente nutritivos, ya que el producto va engalanado de emociones y de valor añadido, aportando algo más que un «simple» producto. Digo simple porque a veces el producto parece desaparecer entre tanto elemento.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=GyjGDljV5jk]

La manera de enganchar es muy diferente en cada tipo de producto. Ultimamente se utilizan jóvenes en grupo compartiendo actividades, productos o situaciones. Esto viene dado tras el cambio que ha producido el contacto mediante redes sociales. Este tipo de publicidad suele darse en anuncios de compañias telefonicas (movistar, orange, vodafone) o de empresas cerveceras (cruzcampo, amstel, mahou).
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=upVoTi-lJ6k]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=QBhRG9vy8mQ]

Aparte de este tipo de empresas, y como he mencionado antes, cada vez más se ven anuncios en el que la palabra «compartir» es pieza clave en los anuncios, fruto del avance de las redes sociales en la sociedad. Los anuncios de Nestea y de Nocilla pueden ser un ejemplo.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3criLbqGdXw]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qRty9GuQaUY]
Aunque depende del producto que se anuncio se utiliza la palabra compartir o todo lo contrario, en los coches de media gama no se quiere transmitir esto porque van enfocados directamente al conductor, al «que le gusta conducir»
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Kp9knrC10PU]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=vqbYghE6mAE]

Un aspecto, en el que un sensible como yo se fija, es el de la proliferación de emociones en la publicidad de hoy. Diría que un anuncio sin una emoción es un anuncio perdido, ya que las emociones son el mayor elemento capaz de enamorar en un producto. Para mí un anuncio debe empezar seduciendo para terminar enamorando y para esto es imprescindible el uso de emociones.
CocaCola es de las precursoras en este aspecto, crea anuncios que enamoran, el producto está presente en cada momento pero destaca la felicidad y el amor que transmite. No sé si esto producirá más ventas, pero lo que si que produce es una emoción que cuando tienes una CocaCola en la mano puedes (incluso) llegar a sentirla.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=zODt3oQ0n1k]

Otro elemento a destacar es la globalidad y unión que se quiere transmitir en algunos anuncios, sobretodo en los de productos de empresas multinacionales. McDonalds en su nuevo anuncio aporta este elemento. Hamburguesas para todos en cualquier lugar del mundo, y da igual donde te encuentres que siempre tendrás una hamburguesa del McDonalds cerca.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=SR4j16GRmBA]
Además, se intenta transmitir el valor del todo, donde todos somos iguales seamos de donde seamos. Es algo que va a ir en aumento. Parece que la globalización nos han hecho demostrarnos a nosotros mismos que las personas podemos ser más parecidas de lo que pensamos. Además el factor proximidad es importante, viajamos más lejos y nuestra sensación es de cercanía y de unión. «Ciudadanos de un lugar llamado mundo»
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ip1-ajEbRms]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=eWnRICLdWkA]

Para terminar, tengo que decir que los anuncios que más venden dependen de muchos factores. El más determinante es que esté bien enfocado al público objetivo. Esto quiere decir que no se puede intentar vender un móvil de última generación a personas mayores de 65 años ya que a la mayoría de estas personas no les interesa para nada esta «complicación», aunque puede ser que algunas se interesen pero no es la generalidad. Por esto deben estar claramente enfocados al posible público del producto anunciado.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=MIaopzADILI]
En este caso el enfoque son «madres que aman a sus hijos» poniendo el gancho «hijo» para que sea la madre la que quede enganchada, porque estadísticamente es la que hace la compra.

En igualdad de importancia con el enfoque está la creatividad, la diferencia, la novedad. Este elemento aporta frescura, atención y persuasión. Es el primer contacto en el proceso de enamoramiento. El problema es que la novedad seduce pero lo que enamora viene después, ahí entra el elemento emoción. Pero sin esa seducción, la emoción que viene después no crea el efecto deseado.

En definitiva, la transmisión de emociones, el enfoque y la creatividad son para mi los elementos más importantes a la hora de crear un anuncio. Sin esto bien estudiado nunca un producto, y en consecuencia nunca una empresa, puede hacer algo en la publicidad. Después de estos elementos existen muchos más a nivel más técnico pero a grandes rasgos estos son para mi los importantes.

Victor Almonacid
img
Creador y CEO de Drealm Marketing ONline
0 comentarios

Puedes ser el primero en comentar.

Dejar un comentario

img