Blog

18 enero, 2011
Empresa , Opinión
0

Steve Jobs vuelve a dejar a Apple a la deriva. Se retira otra vez para salvaguardar su salud. Sufre, desde octubre de 2003, un cáncer de páncreas que le está haciendo apartarse cada vez más del mundo tecnológico para intentar frenar su enfermedad.

El pre-mercado en Wall Street advierte de las ventas en las acciones de Apple. Es algo que suele ocurrir siempre que Jobs desaparece del mundo exterior. Aunque se puede contrarrestar esta bajada con la presentación de resultados que estaba prevista para hoy mismo (que casualidad). Las ventas del Ipad, Iphone y compañía pueden frenar la caída.

¿Hasta que punto Jobs es indispensable para Apple? ¿Cambiarían mucho las políticas si no estuviera dirigiendo la compañía? ¿Es este un líder que si desapareciera llevaría a Apple a la bancarrota?

Está claro que Jobs, como creador de Apple, es interpretado como pilar fundamental, es el precursor de la idea del ordenador personal que le llevó a la fama en sus inicios, y mantiene la imagen de Apple muy ligada a él. Sin Jobs, Apple es otra. Eso es lo que los accionistas creen y lo que los mercados reflejarán a partir de esta tarde.
Steve Jobs es el mejor CEO de la década sin dudarlo. Es un genio de esta época, visionario y creativo. Su motivación no es económica, busca algo más allá, cambiar el mundo desde la modernidad y la actualización, y no cree en negocios por dinero.

Dicen de él que es un jefe de difícil trato porque mantiene sus ideas hasta el final y cambiarlas se hace difícil. Este es el motivo por el que Apple crece y crece, y a la vez quizá sea este el motivo por el que dependa Apple tanto de él y de ahí las bajadas en Wall Street.

La imaginación y la creatividad se pagan y Apple tiene un gran creativo al timón… Sin Jobs no hay manzana.

Victor Almonacid
img
Creador y CEO de Drealm Marketing ONline
0 comentarios

Puedes ser el primero en comentar.

Dejar un comentario

img