Blog

15 octubre, 2013
Marketing , Video
0

Crear un vídeo que de verdad valga la pena = Tarea complicada.

Crear un vídeo con plantilla que de verdad valga la pena = Tarea algo menos complicada.

He creado mi primer vídeo con plantilla para la agencia de marketing online que dirijo y ha sido realmente satisfactorio. No sólo porque ha quedado bastante bien, sino porque he aprendido a utilizar de manera básica un nuevo programa a base de golpes, errores, etc. El programa se llama After Effects, que es hermano del Photoshop, la gran familia Adobe.

Es cierto que no conozco mucho de cómo realizar un buen vídeo, sobretodo de cómo realizar un vídeo desde cero a no ser que sea con el gran movie maker, que tantos y tantos vídeos me ha dejado hacer. Esta vez quería algo diferente, algo que hiciera diferenciarme del resto de las agencias que tienen vídeos en Youtube con sus presentaciones.

Reconozco que hay algo dentro de mi que me dice que el vídeo debía haber sido mío completamente, no modificado de una plantilla, pero actualmente no tenía ni los medios ni los conocimientos para un vídeo desde cero. Espero que algún día llegue ese momento.

Lo que he hecho es, primero de todo, conocer una página llamada VideoHive, repleta de plantillas para todos los gustos y para todos los programas de edición de vídeo. Yo elegí After Effects por lo que he comentado antes, es familia de Photoshop, y la sencillez de sus menús y acciones me hizo decantarme.

videohive-1e0b5f197ca1e9ca633d071af9be9426

Después de navegar y navegar por la web, me decanté por una plantilla sencilla, dinámica, fácil de configurar y directa para el público que debía ver el vídeo, en este caso son pequeños negocios.

Las plantillas vienen a rondar entre 10$ y 30$. La conversión a Euros sale más barata aún: entre 5€ y 25€ aproximadamente.

La edición de la plantilla varía en función de la plantilla que escojas, no me voy a centrar en esto. Además, si no conoces el programa en detalle vas a tener problemas a la hora de modificar el vídeo, pero estos problemas se superan con un par de manuales en youtube y con mucho «prueba y error».

Lo que si que voy a aconsejarte es que el vídeo no dure más de 2 minutos para una presentación detallada de tus servicios, ni más de 1 minuto para una presentación rápida de ti mismo. Tus usuarios te lo agradecerán.

Además, entra en el detalle de enfocar el vídeo a tu público objetivo demostrando tu profesionalidad y tus ganas por ayudar más que por vender. Esto último es algo que muchas empresas u organizaciones obvian y que reporta mucho beneficio en el futuro.

Victor Almonacid
img
Creador y CEO de Drealm Marketing ONline
0 comentarios

Puedes ser el primero en comentar.

Dejar un comentario

img