Blog

6 julio, 2011
Empresa , Marketing , Opinión
0

Si nos guiamos por sensaciones, Google es todopoderso y Facebook tiene miedo. Lo que viene siendo algo lógico si las comparas en el mundo de internet. Sería como imaginarse a Facebook en el papel de la tierra y a Google en el papel del sol, esa estrella que es ciento nueve tierras más grande y de la que depende todo el sistema solar.

Facebook parece que se siente acorralada ante el nuevo universo Google+, la nueva red social de Google en el segundo intento para adueñarse de las redes sociales, que te permite hacer todo lo que ya está escrito en Facebook pero cuidando mucho más la privacidad. Y lo que vengo a tratar es de la primera medida que ha tomado Facebook ante la aparición de esta nueva red, que es “capar” todo movimiento hacia Google+ , prohibiendo el flujo de contactos entre redes sociales.

A mi modo de ver, este tipo de decisiones empresariales en la red llevan a la desunión entre todo el conjunto de herramientas en Internet, lo que atañe negativas consecuencias para la empresa. A lo que me refiero es que cuando tú (Facebook) perteneces a una red global en la que todo debe estar interconectado, privar de esta necesidad es aislarte de este mundo, con lo cual acabas perteneciendo a un mundo en el que no estás viviendo.
Puede ser que no permitir la sincronización de contactos entre redes sociales pueda frenar el avance de las demás redes en el mundo “real” pero NO en el mundo “digital”, donde no existen ni barreras ni fronteras y donde aislarse es sinónimo de acabar desapareciendo.
Además de que aislarse en el mundo “digital” es perjudicial, con esta decisión Facebook se crea una imagen de egoismo y debilidad, dando lugar a que la gente pueda dudar de su capacidad como red social.

Hace muy pocos días que salió a la luz el nuevo proyecto de Google pero ya se está creando muchos adeptos. Es algo complicado habituarse a ella en un principio, pero también lo fueron Facebook o Twitter en su día y hoy son redes de gran difusión. De todas formas, la decisión que comentaba al principio puede que no afecte en demasía a la atracción global por Facebook pero si Google+ avanza en adeptos y el boca a boca hace su función puede destrozar la reputación de la primera “gran” red social a la larga.

Son otros tiempos para Facebook, ya vive tan cómoda.

Victor Almonacid
img
Creador y CEO de Drealm Marketing ONline
0 comentarios

Puedes ser el primero en comentar.

Dejar un comentario

img