Blog
Esta es la era de la customización. Me atrevo a lanzarme al vacío, a vaticinar.
Ya vamos unos pasos más por delante del movimiento llamado 2.0, la sensación de pertenencia es preciso que sea más palpable aún. Antes, hace tan sólo uno o dos años, queríamos entablar una amistad con nuestras marcas, ya no nos sentíamos cómodos con simplemente mirar, probar y comprar, necesitábamos algo más. Necesitábamos opinar, compartir, sugerir, etc. Nos quedábamos cortos con tan sólo adquiriendo un producto de nuestra querida marca. Ahora podemos hablar con ella, opinar sobre nuestra adquisición, sugerir cambios, aportar valor, compartir con nuestros amigos en cualquiera de nuestras redes sociales, etc.
Pues después de esta sensación de interacción que, todo sea dicho, nos ofreció la gran red Internet, ese creador de conexiones infinitas… pasamos a la era de la customización donde queremos traspasar fronteras, donde queremos adentrarnos en la fábrica de nuestra marca, que al fin y al cabo es «ya» nuestra fábrica.
Ahora podemos crear nuestras zapatillas deportivas, crear nuestra hamburguesa, incluso nuestro donuts…
Ya sé que actualmente algunos de estos ejemplos son concursos, pero NIKE ya ofrece hacer tus propias zapatillas desde hace unos años y DUNKIN DONUTS creó un donuts hecho por sus clientes, que por cierto triunfó en EEUU. Vaticino que poco a poco lo iremos viendo en muchos otros productos. Lo único que necesitamos es tiempo. La gente quiere participar de su vida, ya no quiere dejarla a expensas de nadie, como antes si pudiera pasar. Necesitamos incorporar esa creatividad en nuestras vidas y si nos dejan hacerlo en los productos que utilizamos nos hará mucho más autómatas que nos converirá en personas más felices.
¿Qué conseguimos como empresa haciendo esto?
Pues está muy claro. Creamos con el consumidor esa relación única de interdependencia, el consumidor agradece a la marca poder incorporar su huella en sus productos y la marca necesita de este para ser cada vez más popular y social.
Además, como se dice, no hay mejor publicidad que un cliente satisfecho, y si le sumas que este lleva algo hecho por el mismo la expansión publicitaria se hace dos veces superior.
Pronto veremos más marcas añadiéndose a esta customización.
Puedes ser el primero en comentar.