Blog

22 diciembre, 2010
Opinión
0

El día 22 de diciembre es un día especial. Todo es ilusión. Te despiertas con otro ánimo y tu mirada es algo diferente. Con humildad por dentro piensas: este año puede que si. Y encaras tu jornada con ganas de empezar. Tal vez este año no has comprado mucha lotería y por eso, desde la barrera y sin asomarte mucho, escuchas las bolas caer y caer, no te preocupa mucho lo que ocurra. De todas formas no es hasta que llegas a casa cuando vas a saber realmente si hoy eres un afortunado o no. Aún así, vives ese día con una ilusión especial.

¿Y si todos los días fueran así? Al final se perdería la ilusión seguramente. Pero, ¿y si todos los días tuviéramos esas ganas que transmite una ilusión y nos ayudaran a trabajar con más fuerza y dedicación? Sería increíble para las empresas, daría mucho beneficio a nivel global; en lo económico y lo personal. A esto se le puede llamar principio de motivación. Motivación son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir para terminarlas. En la motivación se incluye la ilusión por conseguir algo.

Al trabajador hay que motivarle y para eso hay que ilusionarle, pero no nos equivoquemos, no debe ser como en la lotería, que sabemos que luego de pasadas las 12 del mediodía si no nos ha tocado nada hemos perdido toda la ilusión y nos venimos un poco abajo hasta que logramos conformarnos con lo que tenemos. Debe ser algo como una ilusión renovada día tras día. El trabajador debe sentir un ánimo que le lleve a superarse en cada momento y en cada situación.

Para ello necesitamos saber de antemano cuales son las verdaderas motivaciones del trabajador. Un ejemplo: Cuando tu motivación es ganar más salario al mes no pueden ofrecerte más tiempo libre, trabajar 6 horas al día y estar cobrando algo que “para ti” es un salario bajo no será una motivación. Seguramente lo que preferirás es trabajar 8 horas y cobrar algo más de dinero. Si por el contrario tu motivación es tener una responsabilidad y ser considerado en tu trabajo, pueden ofrecerte mucho dinero por hacer lo que actualmente haces pero si te llega una oferta en la que te ofrezcan una responsabilidad importante te irás sin dudarlo.

Las motivaciones en una empresa son diferentes en cada trabajador. Hay que conocer para después analizar las preferencias de tus trabajadores, cualquier detalle es importante en esta tarea. Esto nos ayudará a lograr un buen ambiente de trabajo (las personas motivadas trabajan con más amabilidad y cordialidad), a culminar todas las tareas con satisfacción y a conseguir lo que uno se proponga. La motivación en definitiva, es la base del éxito, nos ayuda a desarrollarnos y a mejorar cada día.

Victor Almonacid
img
Creador y CEO de Drealm Marketing ONline
0 comentarios

Puedes ser el primero en comentar.

Dejar un comentario

img