Blog
Mañana cumplo mis primeras tres semanas en Londres, y escribo ahora porque antes no he tenido el tiempo material para escribir desde la tranquilidad, la serenidad y la claridad de ideas que un post necesita.
Llegué a Londres el pasado miércoles 21 de Septiembre, mi destino el aeropuerto de Stansted. Nada más llegar me esperaba un largo camino hasta donde vivo ahora (1hr. Aprox.); en Stratford, al este de Londres, a 20 minutos del centro en metro. Lo mejor de este apartamento son sus conexiones, a 5 minutos de la estación de metro y a dos pasos de la parada de bus más cercana.
Mis primeras dos semanas fueron de acomodamiento, me dediqué a ver uno tras uno todos los lugares que esta ciudad posee. Fueron dias de movimiento continuo, pateo de calles y fotos por doquier. Esta tarea debía hacerla cuanto antes porque después iba a dedicar mi tiempo a buscar empleo y conseguir una rutina de vida que me hiciera practicar inglés lo máximo posible. Este es mi objetivo principal este año.
Pasaban los dias y el «pocket» (monedero) se iba desangrando. Londres es una ciudad muy cara, el transporte oscila entre los 90 y 150 libras al mes. El alojamiento me cuesta 400 libras mensuales y la comida es lo único que puede aliviar el bolsillo ya que existen supermercados relativamente baratos, pero eso sí, la calidad de los productos no es ni parecida a lo que se consume en España. Los alimentos varian de calidad conforme al supermercado en el que compres, pero mi economía no me permite comprar de calidad hasta que no encuentre un empleo.
Esta última semana he centrado más mi objetivo en intentar encontrar un empleo. Mis posibilidades se acortan por mi bajo nivel de inglés hablado, por lo cual me estoy centrando en entregar curriculums en el sector hostelero. Trabajos donde hablar no sea un handicap importante. Pero desde el primer paso no he dejado de buscar.
Actualmente sigo sin él, aunque ya me han hecho varias entrevistas por teléfono y algunas cara a cara, incluso he llegado a hacer una prueba como «kitchen porter», pero no ha habido suerte por el momento.
Y por lo demás aquí sigo, intento actualizar mi twitter a menudo, pero en casa no tengo el internet que me haga posible hacerlo, asíque lo hago lo mejor que puedo.
animo y no desesperes que tu vales muchisimo!!!
Yo también estuve trabajando en Londres y fue una experiencia maravillosa. Cuando vuelvas a España echarás de menos aquello… Para trabajar en Inglaterra yo busqué una agencia para que me lo gestionara todo. Por si alguno de los lectores tiene interés de trabajar en Inglaterra dejo aquí el enlace. Un saludo Victor.
http://www.puromundo.com/trabajo-en-londres-practicas-remuneradas
Gracias por los comentarios, sigo cumpliendo dias en London City, cada día menos inglés y más globalizado…