Blog
O así se hacen llamar algunos…
http://www.marca.com/2010/11/19/ciclismo/1290150453.html
Al leer esta noticia me planteo:
Los deportes pueden convertirse en noticia por ellos mismos o son simplemente la excusa para poder ligar a estos noticias de este tipo?.
La portada de Marca no hace otra cosa que apoyar mis dudas, el 20% de su portada son noiticias estrictamente deportivas y el 80% restante trata algo de lo que la prensa amarilla podría sacar mucho jugo; querellas, insultos, corruptelas…
Respecto a la noticia, que incluso aparece en portada, decir que es tremendo el descontrol ético que demuestran en las oficinas de un periódico al publicar noticias como esta. No se intenta tratar la noticia con tranquilidad, con datos contrastados. No se utiliza el respeto, sobretodo por el establecimiento. Un establecimiento que tiene sus clientes habituales y que este tipo de noticias a nivel nacional puede afectarle en mucho a todo el trabajo realizado años atrás. No se controlan los valores éticos, se sabe que esta noticia no es deportiva y aún así la colocan en el periódico.
Primero, no debería aparecer en portada (y aparece), segundo, no debería ni mencionarse (y se menciona), y tercero, no se debería apuntar con esa firmeza un delito que todavía no se ha dictado firmemente. Es una muestra más del periodismo actual a nivel general. No se sirven de noticias contrastadas, se sirven de noticias inventadas o rumores que ellos mismos se las creen en tal medida que las convierten en noticias. La objetividad y el respeto desaparecen.
El único que ha culpado a este establecimiento es un ciclista, al que se le acusa de dopaje, que ni siquiera la UCI (Unión ciclista internacional) ha dado por hecho que la carne que consumió era la culpable del positivo del dopaje y Marca se digna a culpar el establecimiento sin miramiento alguno. Es algo que te hace pensar, porque, por si esto fuera poco estos periódicos venden más gracias a este tipo de noticias.
Entonces la mayor duda que tengo es:
Son los periódicos los que fallan o es la sociedad la que falla? Yo pienso que ambos grupos fallan, pero me pongo más a favor de la tesis que dice que quien posee información posee el poder, asique si no se emitieran noticias como esta seguramente la sociedad vería las cosas con otros ojos, sería y actuaría de forma diferente.
Puedes ser el primero en comentar.