Blog
He estado revisando la información de la candidatura de «Qatar 2022» que se prensentó el pasado jueves 2 de diciembre y me parece espectacular, demasiado, incluso considerándolo en el momento presente. Tal y como están las cosas cuesta creer que las infraestructuras que se preveen sean tan colosales.
Hay un video donde se muestran los 5 primeros estadios que se quieren construir. Lo adjunto a continuación.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-zY66zY8dxs]
Me parece perfecto apoyar a los paises más desfavorecidos socialmente desde organismos como la FIFA. Un mundial de fútbol es un escaparate a todo el mundo, una buena manera de vender turismo. Pero todo esto debe servir para mejorar la calidad de vida de la gente que vive en el pais organizador, transportes, instalaciones, infraestructuras, etc.
Adjunto un mapa de la red de tren que se incluye en el proyecto global:
Qatar es un país que tiene una dimensión geográfica casi igual a la región de Murcia (por comparar). Es un pais diminuto comparado con la candidatura ganadora para 2018, Rusia. Es desierto puro y duro. Y por eso la duda que nos surge a todos después de esta candidatura es que harán con tanto estadio nuevo construido después del mundial: ¿Serán instalaciones que se pudrirán en el ocaso del Mundial 2022 o se les puede atribuir otra utilidad contando en contra que Qatar tan sólo tiene 1 millón y medio de habitantes?
Esta candidatura concluye en la contestación de esta duda.
Puedes ser el primero en comentar.