Blog
Las palabras Red y Social juntas se han hecho imprescindibles en el mundo de hoy. Red social es, según la Wikipedia, una estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Pero hoy se utiliza para mucho más, una red social puede ser tanto Facebook o Twitter como Instagram o Flickr. Las redes sociales son lugares donde, simplemente, las personas comparten. Comparten lo que tienen, lo que saben o lo que encuentran.
Pero hoy quiero comentar las particularidades de cada una, que tengo que decir que utilizo casi diariamente. Voy a nombrar las principales ya que si me pongo a nombrar hoy en día las redes sociales que existen podría ocupar tres blogs como el mío.
Facebook: La red social por excelencia, es la esencia de todas las redes sociales. Una multiplataforma donde puedes compartir desde información, fotos, videos hasta notas o comentarios. Inmensas posibilidades para compartir y valorar. Además posibilita acciones de marketing para empresas desde sus páginas y anuncios segmentados.
Twitter: La red social de los 140 carácteres. Una idea creativa que ha dado los frutos que se esperaban ofreciendo la posibilidad de seguir a las personas que desees y contactar con todo tipo de personajes «famosos». Esta posibilidad ha dado la popularidad que necesita una red social. Puedes compartir todo tipo de información pero siempre necesitas de otras redes sociales complementarias, como puede ser instagram.
Google+: La red social que quiere ser la gran red social. Un problema, la estandarización de Facebook o Twitter en las mentes de los consumidores, pero al mínimo error de estas ahí estará esta red social que acogerá muy gustosamente a todo aquel que quiera algo diferente, acoplado al mundo Google y haciendo buen uso de la privacidad. Las opciones son todas las nombradas en Facebook ofreciendo un diseño algo diferente y diferenciando tus amigos por círculos. Sólo te falta probarla.
Linkedin: La red del networking. Es la red de los negocios. Enfocada a las personas que trabajan o buscan trabajo activamente. No es un lugar donde compartir fotos o videos, sino más bien conocimiento y experiencia. Actualmente muchas empresas buscan en ella a sus candidatos para algún puesto de trabajo. Empiezas compartiendo un perfil profesional; estudios, experiencia y conocimientos.
Youtube: La red social de los videos. Una videoteca extensa dinde puedes compartir videos y comentarios en referencia a estos videos. Es idónea para dar a conocer talento donde la prueba ocular es indispensable. La idea es subir videos, esperar comentarios y conversar con las personas interesadas. En muchos medios de comunicación esta red social se ha convertido en un lugar donde buscar minutos para sus programas.
WordPress: Mas que red social lo denominaría «the blog’s house». Puedes crearte un blog como este que tengo yo y hablar y compartir todo lo que desees. Compartir puedes de todo, fotos, videos, enlaces, etc. pero necesitarás de medios exteriores si se te acaba el espacio que te conceden para estos menesteres. Los blogs son lugares donde expresarse, casi siempre dedicados a experiencias o comentarios personales.
Flickr: Es la red social de las imágenes. Puedes compartir todo tipo de fotógrafías, hacer tus albums y esperar comentarios o ser enlazado por otros usuarios. Además puedes crear muestras para después vender algunas fotografías de calidad, pero esto visto desde un punto de vista empresarial. Se puede crear un copyright para cada imagen subida, opción indispensable si no quieres ver tu fotografía en una valla publicitaria.
Tuenti: La red social de los jóvenes. Dedicada para los más youngers. De 15 a 25 años es la media habitual de las personas que integran esta red social. En ella los más jóvenes comparten desde fotos, videos, incluso enlaces, pero con menos cantidad que en otras redes sociales, ya que lo que quieren es compartir experiencias con sus «colegas» y ser un punto de encuentro donde quedar, hablar, criticar, elogiar, etc.
Foursquare: La red social de los lugares. Aquí compartimos lugares visitados o lugares donde stás. Compartes una posición en el mapa, donde las personas con las que compartes esta información pueden encontrarte, ayudarte o aconsejarte qué hacer en ellos. Además puede utilizarse para posicionar un punto de encuentro
Al final, según mi punto de vista, vamos encarados a un red de redes donde todas estas se nutran unas de otras sobreviviendo sólo las que aporten un valor diferencial que ofrezca utilidad y sencillez. Muchas dejarán de existir o serán absorvidas por otras pero al final lo esencial, que es compartir entremezclando sencillez y privacidad, nunca puede perderse por el camino.

Buscador
Artículos anteriores
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Puedes ser el primero en comentar.