Blog

27 febrero, 2011
Empresa , Marketing , Opinión
0

Estas son las dos revistas que recibo cada mes en mi casa. Es la inversión más productiva que he hecho en mis 25 años de vida. Parece algo pobre, pero es una inversión muy rica. Gasto algo material (dinero), gano algo inmaterial (conocimiento). Y esta sensación me hace apostar cada vez más en la lectura de revistas, siempre que sean de mi interés, claro está.

Redes para la ciencia” es relativamente nueva. Nació hace algo menos de un año y surge a raíz del programa “Redes” que dirige Eduard Punset emitido en la2 los domingos por la noche. Es, de las dos revistas que he citado, la que más me llena interiormente, me hace evaluarme; mi forma de pensar, mi forma de actuar y mi forma de ser. Evaluar es esto, me abre los ojos y la mente, me hace ver lo que tengo y lo que puedo llegar a tener. Trata temas de la ciencia, y en estos temas incluye la psicología, la sociología, la emoción y el comportamiento humano en definitiva. Me gusta analizar y analizarme, aprender de lo que nos mueve realmente a realizar algo. Para mí es básica esta revista porque me aporta lo que el mundo físico (fuera de lo humano) no me puede dar. Aparte, como en todas las revistas, se centra en lo suyo, en la ciencia, en datos. Esto es menos importante para mí.

Emprendedores” me aporta lo que la otra revista no me aporta. Habla de temas empresariales, de finanzas, de marketing, de nuevos negocios, nuevos modelos, creatividad, innovación. Todo enfocado al emprendedor novato o iniciado.Es otra de mis pasiones, me gusta aprender de las empresas ya existentes, me gusta analizar lo que la gente piensa que está por venir, ver expectativas de futuro y disfrutar leyendo que hay gente que apuesta por algo nuevo. Me llena en lo material, en lo que está fuera de mi. Es la revista que me muestra a donde vamos. Las empresas son para mí el reflejo del futuro. Las tendencias empresariales son las que nos enseñan donde va el futuro.Otro tema importante que me hace ser fiel de “Emprendedores” es que hablan de internet, de la incorporación paulatina de las redes sociales al mundo empresarial, del mundo en la nube, etc. Algo que me interesa mucho. Porque hoy es un gran cambio en la forma de pensar y actuar, pero mañana será algo establecido.

Estas son las dos revistas que recibo. Tengo otras pendientes en la recámara. Hay muchas interesantes, pero de momento dos revistas al mes está bien para el tiempo que dedico a la lectura.
A la hora de elegir me baso en lo que me pueden aportar a nivel general.

Victor Almonacid
img
Creador y CEO de Drealm Marketing ONline
0 comentarios

Puedes ser el primero en comentar.

Dejar un comentario

img