Blog
Las redes sociales empiezan a ver desde hace poco tiempo ligeras luces en el camino. De momento todo es invertir en un producto que nunca sabremos cuando dará su beneficio. Todo se basa en confiar en que una utilidad se convierta en necesaria. Convertir una utilidad en necesidad con el consecuente aumento del uso que se hará de ella.
Una de las herramientas que está utilizando Facebook actualmente para obtener ingresos es la «publicidad organizada por categorías y necesidades», algo parecido a lo que hace Google Adwords, pero más cercado y enfocado a la persona (consumidor final). Puedes definir a grupos de edades, gustos personales, aficiones, etc. Esto reporta buenos ingresos para las empresas anunciadas y para Facebook, pero aún falta pulir el sistema y que las empresas confíen en este tipo de publicidad.
Otro de los métodos que pueden ser muy útiles para el reporte de ingresos es el que comentaban hace unos meses en la revista Emprendedores. El comentario se titula: «Tu tienda online, por fin en Facebook». Aquí se nombraba la posibilidad de implementar tiendas online en Facebook. Las herramientas son: Payvment.com y Beeshopy.com. Te ayudan en la creación de tiendas online. Herbalife tiene su tienda online por ejemplo.
Es una opción muy recomendable para empresas que quieran formar parte de la vida de sus consumidores. Es una técnica de marketing que ayudará a vender y conocer de primera mano los comentarios y conversaciones que suscitan tus productos (algo básico a mi entender).
Pero en definitiva, lo que interesa a una red social a día de hoy es que sean consideradas imprescindibles para el negocio de cualquier empresa. Mientras que empresas y consumidores confíen y utilicen las redes sociales, estas estarán seguras de que antes o después empezarán a obtener sus beneficios.
Puedes ser el primero en comentar.