Blog
Las diferencias entre ser grande y ser pequeño no se ven en las palabras sino en las acciones. Ya sea a nivel personal o a nivel empresarial las acciones nos definen.
Ser grande o ser pequeño depende de uno mismo. Y no me baso en cosas tangibles, son formas de actuar:
Pequeño es ser soberbio, grande es ser humilde. Pequeño es critica, grande es respetar. Para el Grande la victoria es una consecuencia de haber hecho las cosas bien, para el pequeño es considerarse mejor que los demás. Para el pequeño la derrota es culpar causas externas, para el grande la derrota es un error que uno mismo ha de modificar. Para el grande el trabajo es algo satisfactorio, que gusta y satisface, para el pequeño se resume simplemente a dinero. Para el pequeño el dinero es poder, para el grande es un bien superfluo. Mientras que para el pequeño tener es robar y almacenar, para el grande es compartir. Mientras que el grande ayuda y arenga a quien pretende a hacer las cosas bien, el pequeño se aprovecha de la situación y de la persona.
Estos son sólo ejemplos. Hoy tenemos la posibilidad de observar como actúan grandes y pequeños, y porque actúan de esta forma. La debilidad del pequeño hace que se crezca con poco, necesita de una pluma para convertirse en piedra, y la fortaleza que posee el grande hace que no le guste ver gente débil, e incluso ayuda para salir de la debilidad.
Toda esta reflexión no nace de mi sin una inspiración, hoy la inspiración me la han dado Mourinho y Guardiola. No voy a decir quien es el grande y quien el pequeño, porque, como decía antes, los actos nos definen.
Puedes ser el primero en comentar.