Blog

19 julio, 2011
Empresa , Opinión
0

El gigante Google es reconocido hoy por todos en Internet. Recuerdo antes, cuando hace unos 9 o 10 años un amigo me lo nombró en su casa y de palabras de su padre me vaticinó: “Olvídate de Yahoo o Terra como buscador, el futuro es esto, Google”. Yo ni me lo creí, en honor a la verdad no es que me lo creyera o no, sino que no me planteaba nada en esos tiempos en cuestiones de Internet, es más, el nombre era incluso complicado de pronunciar, Guguel? Goooogle?. Pero si, tuvo razón en su momento, era lo que andábamos buscando, un buscador, ni más ni menos, porque entrar en Terra o Yahoo era como entrar en un bosque, era un mundo lleno de palabras, servicios y noticias y todo entremezclado sin ton ni son. Hay que reconocer que Google dió con la tecla, y por eso todo lo que ha ido ganando hasta hoy.

Lo mejor de Google es que siempre actúa igual, se “avanza al futuro”, y si no lo hace o alguien se les avanza lo copia de manera que no parezca una copia, lo ajusta a su imagen y añade cambios significativos (Google+ puede ser un ejemplo). Hay que destacar que la gran mayoría de servicios que ofrece son comprados a otras empresas adelantándose al posible triunfo (como ocurrió con Youtube o con Panoramio).
Además, aporta lo que hace años querían aportar Terra o Yahoo pero de manera más ordenada y sin intrusismos. Para más INRI incluye aplicaciones de uso diario que definitivamente te obliga a incluirle como amigo inseparable en tu camino.

Hay aplicaciones para casi cualquier cosa que requiera de tecnología. Voy a ir citándolas determinando cuales son y para que sirven:

Blogger
Es el primer sistema de blogs, que Google no dudó en comprar a Pyra Labs. Hoy este sistema está en decadencia y Google ya ha anunciado su muerte. Edito: Parece ser que no morirá y resurgirá con una nueva imagen. WordPress, entre otros, son los sistemas que le han ido ganando terreno.

Calendar
Es un calendario al uso, se pueden anotar citas, reuniones y cualquier otro evento destacado. Desde él puedes sincronizar contactos con Gmail. Tiene utilidad si llevas un smartphone o una tableta que puedas llevar a mano, a mi modo de ver, ya que un calendario sin movilidad no tiene mucho sentido si no es que quieras consultar el día en que estamos.

Docs
Es el procesador de documentos en línea de Google. Desde él puedes crear y modificar cualquier archivo de texto, de cálculo e incluso de presentaciones. Es de gran utilidad cuando tu ordenador no posee herramientas como el Office o Works. Además, te da la posibilidad de manejar archivos con gran rapidez y sin ocupar espacio en tu disco duro. Una gran ventaja que dará mucho que hablar de aquí en adelante.

Gmail
Es el correo (email) con más capacidad actualmente. Es seguro, amplio, rápido, organizado y no ocupa espacio en tu disco duro. Todo es trabajado de manera online. Ya que en Google está todo unido, los documentos que se envían por email, pueden ser abiertos con GoogleDocs y ser impresos o procesados en cualquier momento.

Maps
Es la revolución y puede ser el descalabro para los GPS convencionales en cuanto se implante en todos los smartphones. Ofrece imágenes de mapas desplazables así como fotos desde satélites de todo el mundo. Además ofrece la posibilidad (en algunos lugares) de ver imágenes desde la propia calle (street view), haciéndote así una idea de donde estás y por donde quieres ir. Es una utilidad de movilidad, como muchos otros servicios, aunque este servicio puede ser utilizado desde casa, donde puedes hacerte tus rutas mediante la opción “cómo llegar” que incorpora.

Panoramio
Es un servicio donde se exhiben fotografías de lugares o paisajes que los propios usuarios hacen y además georeferencian. Google aporta valor a GoogleMaps utilizando estas imágenes en este servicio. Como nota interesante, es un servicio que fue creado por dos españoles que se incorporaron a Google en 2007 gracias a este servicio.

Picasa
Es un servicio parecido al anterior, donde el usuario puede subir sus fotos digitales a la red pero con la diferencia de que aquí se admiten cualquier tipo de fotografías y donde te permite crear un álbum personal. Puedes organizarlas, retocarlas o editarlas todo mediante la red, sin necesidad de utilizar tu disco duro para nada.

Reader
Es el organizador de noticias de Google. Desde aquí puedes organizarte las noticias de los diferentes medios (periódicos, suplementos, blogs, etc.) dándote la posibilidad de leer sin necesidad de visitar todas las webs de tu interés. Su diseño es parecido al de un correo electrónico, recibiendo en tu portal todas las noticias de los medios que previamente has seleccionado. Es una buena manera de estar al corriente de todo al instante. Como recomendación, deberías desechar lo que te parezca menos importante ya que al día pueden aparecer cientos de noticias y si no lo haces puedes encontrarte en la situación de que lees mucho pero en realidad no lees nada.

Sites
Es un sencillo creador de páginas Web, donde puedes editar y modificar a tu antojo tu “lugar” en Internet. Hoy en día existen muchas posibilidades en este aspecto en la red. Para este servicio no se necesitan grandes dotes de formación, te podrás crear tu Web de manera muy sencilla.

SketchUp
Este servicio no lo he podido probar porque no trabajo con figuras en 3D, pero al parecer ofrece la posibilidad de crear objetos tridimensionales de manera fácil e intuitiva. No puedo hablar mucho más de él porque no lo conozco.

Talk
Es un cliente de mensajería instantánea y VoIP, parecido al Skype. La ventaja que ofrece es que puedes hablar con los contactos previamente creados en Gmail, aunque sus funciones no cambian con respecto a otros competidores. Yo personalmente utilizo Skype, Talk nunca me convenció.

Traductor
El traductor por excelencia. Puedes traducir palabras, frases o textos de cualquier idioma. Además ofrece la posibilidad de escuchar la traducción sin necesidad de leerla.

Youtube
Conocido por su capacidad para almacenar horas y horas de video, es la utilidad para subir videos más utilizada en la actualidad. Fue creado por tres extrabajadores de PayPal y posteriormente fue adquirida por Google en 2006 por 1650 millones de dólares, sin duda una apuesta arriesgada pero que está dando sus frutos cada día con millones de videos subidos.

Google +
Es lo nuevo de Google. Una red social parecida a lo que es actualmente Facebook pero con el toque “Google” como característica. Se protege mucho más la privacidad y no se quiere hacer de ella un lugar de juegos ni de aplicaciones. Es una red social al uso, compartir información, fotografías, documentos, eventos, conferencias, etc. Es la gran apuesta desde que se lanzara hace menos de un mes. De momento sólo es accesible mediante invitación (si necesitas una, pídemela). Debemos esperar para ver si se obtiene algún beneficio de ella o no, como no pasó con Buzz, la anterior red social de Google, que fracasó en su andadura.

Y después de esta exhibición de poderío de Google, cabe decir que, sin duda, el mayor valor que aporta Google es la unificación de servicios que hace, además de que todos son gratuitos. Muchos están conectados entre ellos aportando mayor capacidad en sus movimientos. Con un sólo email puedes optar a cualquier servicio del que dispone, una sola cuenta para todos los servicios. Un chollo que pocos en internet tienen.
Además, ofrece la posibilidad de dejar de utilizar tu disco duro para trabajar con cualquier programa, algo que muchos consideran el futuro. La capacidad será un problema de la red no de tu PC.

Victor Almonacid
img
Creador y CEO de Drealm Marketing ONline
0 comentarios

Puedes ser el primero en comentar.

Dejar un comentario

img