Blog
Hace tiempo que quería hablar de Steve Jobs. Desde su muerte muchas cosas se me pasaban por la cabeza, y no sólo de qué será ahora de Apple, que también, pero me sentía en la obligación de compartirlo en este blog, aun sin tener mucho tiempo para escribir y conseguir una buena conexión a internet.
Empezando por el tema de qué será de Apple ahora, para mi todo ha cambiado en la manzana. Según mi forma de ver las cosas, Steve jobs con su muerte se ha terminado de llevarse lo que quedaba de la tan preciada manzana. Era el básico elemento que hacía mover esta empresa. Y la verdad es que no he visto nada de como han ido evolucionando las acciones de Apple después de su desaparición, pero claro está que hata que no hayan resultados negativos no habrá desmantelamiento. Pero hay que estar al loro. Cualquier paso en falso puede cambiar el rumbo de una compañía.
Steve Jobs ha sido un auténtico genio «reconocido en vida». Digo esto porque, para mi, existen dos tipos de genios, los que son reconocidos en vida y los que son reconocidos cuando ya no están presentes, esos que dejan una huella cuando se marchan que es dificil volver a llenar. Incluso más que los que son reconocidos en vida, ya que en los otros buscar sustituto lo puede hacer el propio genio, y esta tarea se hace más fácil.
Steve Jobs tenía eso que desde fuera, o desde muy fuera (donde yo me encuentro) te seducía y enamoraba poco a poco. Un tipo seriopero a la vez sarcástico, humilde (lo demostraba en su vestimenta), curioso, estricto, formal y con pinta de honesto. Y si a todo esto sumas que era dueño y promotor de lo que ahora es de las marcas más creativas, imaginativas y punteras del mundo, pues aún le hace más interesante.
Creativo hasta la médula, me gustaba su idea de marketing, aplicaba toda su visión creativa y a la vez real que lograba conseguir con sus productos lo que se proponía. Incluso yo creo que los resultados han sido mucho mejores de los que esperaba.
Marketing evolucionado, lo llamo yo. No era un simple marketing de producto y precio, englobaba TODOS los aspectos que el verdadero marketing necesita, que van desde que el producto era ideado hasta la entrega de dicho producto al consumidor. TODAS sus fases eran enfocadas con marketing.
Steve Jobs sabía lo que cada momento necesitaba, sus tiempos eran medidos hasta después de su puesta a punto. TODO para TODO fuera perfecto en la mente de un consumidor habituado a las fugaces campañas de marketing insulsas y sin sentido alguno.
A veces me pregunto de donde saldrán este tipo de personas, cuál es su origen, de donde sacan esa varita mágica que les da eso que muchos quieren.
Él seguramente sólo buscaba la diferencia, de ahí la creatividad que demostró en sus trabajos o creaciones, desde Pixar hasta Apple. De ahí supongo que sacó esa varita. La diferencia marca el éxito, y no sólo en las empresas.
Con su «Stay Hungry Stay Foolish» supongo que se pueden extraer muchas conclusiones pero yo me quedo con que la necesidad por diferenciarse siempre te alimentará, y aunque siempre te deje hambriento siempre te dejará muy satisfecho.
Puedes ser el primero en comentar.