Blog
Cada vez más, leo y encuentro historias que me hacen pensar sobre personas que en la infancia lo pasaron mal y que después, dando la vuelta a todo lo negativo, fueron exitosas en sus vidas. Y al revés, personas que tuvieron una infancia demasiado feliz y por consiguiente fácil y después fracasaron en todos sus finales. Todo esto qué significado tiene: ¿destino y azar o aprendizaje y experiencia?
Mi forma de pensar me indica que es lo segundo, aunque lo primero siempre tiene parte de culpa en esta historia ya que el éxito tiene una parte de azar que lo hace inaccesible para algunas personas. Pero la parte más sólida, pienso yo, se debe al aprendizaje sobre experiencias pasadas convirtiéndolas en una experiencia inolvidable y de las que se puede sacar algo positivo.
Aún así, y volviendo a lo que me ocupa este post, siguen existiendo personas exitosas que en su infancia fueron bien tratadas, pero siempre con una vida interior que les hacía apartarse de todos los halagos que les hacían de alguna manera la vida más fácil.
Lo mejor de observar a las personas que en su infancia fueron de una forma y de mayor son exitosas o no, es el aprendizaje que se obtiene de ellas. Suele coincidir que las que tuvieron un pasado difícil luego obtuvieron una creatividad y una imaginación superior a quien tuvo un pasado fácil. Así, da la casualidad que su constancia y fuerza interior es también superior. Por el contrario los que tuvieron un pasado fácil son débiles en sus errores, son menos capaces de salir adelante después de una caída. Además, después de la caída tratan de sobreexponerse a ellas culpando a su entorno o buscando las causas de dicha caída en el exterior. Todo lo contrario que las personas que tuvieron un pasado difícil, que buscan en ellas el error e intentan con su fuerza sobreponerse y aprender de ellas mismas.
Lo que cuento puede ser o no demostrable, simplemente es algo que me gusta analizar de las personas y aprender de los que de verdad luchan por cambiar un pasado difícil. Los que nunca lo tuvieron no podrán aprender de este pasado y es una pena, ya que la creatividad sólo nace en los momentos difíciles, un ejemplo es la crisis como la que estamos viviendo.
Hoy en día puedes encontrar estos dos tipos de personalidades en cualquiera de las grandes empresas que han triunfado en la vida y como afrontan los momentos. Las que tuvieron pasados difíciles siempre optarán por no escudarse en el exterior y en las crisis globales porque no son argumentos válidos para cambiar el pasado si no para sumirse más aún en él y nunca buscarán un camino de salida basándose en la creatividad, la imaginación y la fuerza constante. El que lo pasó mal y ha salido de ese pasado siempre lo valorará, nunca querrá volver atrás y afrontará con optimismo cualquier momento desagradable para él.
Hola
Tu pensar me ha llamado mucho la atención. Busqué por muchas partes comentarios sólidos como estos. Es muy interesante lo que opinas acerca de cómo el pasado de las personas se ve reflejado en el carácter que forjan a través de los años, las consecuencias, las ventajas y desventajas, etc. Aún así, tengo muchas dudas con respecto a este tema, es decir, cada mente es un mundo entero y muchas veces no logramos entender a las personas que nos rodean y se vuelve difícil cuando quieres ayudar a las personas que más quiere uno pero, ¿qué sucede cuando una persona con un pasado lleno de problemas en el seno familiar llega a una edad adulta y crece sin tener metas y ambiciones y dice no saber lo que es amar a alguien? Cuando parece que esta vivo pero que no vive, ¿a qué podría deberse tal comportamiento y tal modo de pesar y cómo podría yo ayudar a esa persona?